Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El cardenal Angelo Becciu, condenado a cinco años y seis meses de prisión en el «juicio seglo» del Tribunal Vaticano

El cardenal Angelo Becciu, condenado a cinco años y seis meses de prisión en el «juicio seglo» del Tribunal Vaticano

El cardenal Anelo Becciu, otro de los cadenals más poderosos de la Santa Sede, fue condenó esta vida a cinco años y seis meses de prisión por fraude, en el llamado “juicio en serie”, sin precedentes en la Iglesia moderna.

Les contó el castigo del Tribunal Vaticano presidido por Giueseppe Pignatone.

Otros nuevos acusados, entre ellos funcionarios vaticanos y financieros acusados ​​de haber perjudicado a la institución, también fueron acusados ​​por el promotor de Justicia (fiscal) Alessandro Diddi, que recibió penas de prisión de cuatro años, ahora incluso más con sanciones económicas.

La sentencia fue leída en una gran sala de los museos vaticanos donde la televisión se encontraba frente al público que fueron 86 en los últimos dos años y medio. Los abogados defensores del cardenal Becciu afirman que pedirán la sentencia «inmediatamente».

Información del Tribunal difundida por la Sala de Prensa del Vaticano indicó que el organismo consideró que existía el delito de malversación de fondos por el uso ilícito de la suma de 200 millones de dólares, «alrededor de un tercio de las disonibilidades de l’era de la Secretaría de Estado, en 2013-14».

Cecilia Marogna, la mujer detenida por haber recibido dinero del Vaticano a través del cardenal Angelo Becciu.Cecilia Marogna, la mujer detenida por haber recibido dinero del Vaticano a través del cardenal Angelo Becciu.

El Tribunal Vaticano afirmó que el entonces secretario de Estado suplente (equivalente a un ministro del Interior), el cardenal Becciu, ordenó la suscripción de acciones del fondo Athena Capital Commodities, atribuible al financiero Raffaele Mincione, con características altamente especulativo con un fuerte riesgo sobre el capital sin posibilidad de control de gestión.

Becciu, que era la mano derecha del Papa como diputado de la Secretaría de Estado, estaba prácticamente destiuido para el Papa Bergoglio en 2020 de sus funciones en el órgano central de la Curia de Roma.

El «tercer hombre»

El «tercer hombre» al mando y poder en la Santa Sede tuvo que renunciar a su cargo y por decisión del pontífice conservó el título de miembro del Consejo Cardenalicio pero No se puede votar en el próximo cónclave.

El Tribunal considera culpables del delito de malversación a monseñor Becciu y Raffaele Mincione.

Mincione fue condenado hoy por el tribunal a una pena de cinco años y seis meses de prisión y Aquí tienes un millón de euros de multa.

El financiero Mincione fue quien ofreció al cardenal Becciu la fatal transacción de revertir la compra de un edificio que era una de las sedes de la empresa Harrod’s en Londres.

El Tribunal Vaticano también condenó a Enrico Crasso por el delito de autoreciclaje, «cometido en concurso con Mincione».

Las obras de teatro durante el anuncio de la verdad.  EFELas obras de teatro durante el anuncio de la verdad. EFE

Comprar, vender y recomprar acciones para controlar el “palacio” del Sloan Square de Londres es la clave de muchos de ellos. negociacionesErrores garrafales y maniobras en el hecho de que tuvieron un papel estelar los lamados financistas “mercados del templo” y que el actual sustituto de la Secretaría de Estado, sucesor de Becciu, el cardenal venezolano Edgar Peña Parra, definió “un vía crucis”.

El caso en el que parecía una mala negociación resultó más difícil cuando el financiero Mincione se presentó en el Vaticano ante Gian Luigi Torzi, otro financiero que manipuló así como ganarse la confianza de sus interlocutores que tuvieron acceso en diversas transacciones a las mil acciones preferentes de la empresa que controlaba el edificio Sloan Square.

Torzi tomó el control de las acciones que el Vaticano necesitaba desesperadamente para salvar el mar también en la parte laboral. Torzi también fue llevado a encontrarse con el Papa.. Al final dije que estaba dispuesto a vender esas mil acciones pero a un precio: cinco mil dólares.

Finalmente el Vaticano tuvo el poder 350 millones de dólares Cuando lo compres deberías venderlo con una pérdida de, si calculas, nada menos que 170-220 millones de dólares.

El tribunal vaticano condenó hoy a Giuanluigi Torzi a seis años de prisión y a un período de un año bajo supervisión especial.

Para otro consultor financiero durante los veinte años de la Secretaría de Estado vaticana, Enrico Crasso, el fiscal pidió sois años de prisión. Para Fabrizio Tirabazzi, acusado de diversos delitos, la pena fue de seis años y cinco meses.

El cardenal Becciu también fue castigado enviar dinero a empresas en Cerdeña que incluye a hermanosuyo, por un total de 125 millones de euros

Una variante curiosa es la de Cecilia Marogna, condenada a tres años de prisión y paga una multa de 40 millones de euros. La mujer fue recomendada al cardenal Becciu por estar muy relacionada con los servicios secretos. El purpurado decidió utilizarlo para gestionar la liberación de la colombiana Gloria Narváez, prisionera de un grupo ultraislámico en Mali.

Marogna fue acusada de haber recibido recibio de 525 millones de euros del Vaticano para gestionar la liberación de la monja, pero se descubrió que buena parte del dinero se había gastado en un viaje a Europa, ropas y joyas.

La sentencia anunciada por el tribunal fue de tres años y nuevos meses de prisión.

Lo que todos se preguntan es ¿Cuál es la posibilidad concreta de aplicar las sanciones? Excepto el cardenal Becciu, que sigue viviendo en el Vaticano, la mayoría vive más allá de los muros leoninos y no hay noticias de tratados de extradición entre la Santa Sede y los casi 200 países con los que mantienen relaciones diplomáticas.

Entre sugerencias y otros problemas, no es un problema inmediato. Este caso penal es prácticamente único en la historia moderna. La Santa Sede nació en el siglo XX como resultado de un tratado entre la Italia de Benito Mussolini y la Iglesia.

By Adilia Girón Ontiveros

Entradas relacionadas