Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

El Financial Times advierte de los «enormes obstáculos» que enfrenta Javier Milei para gobernar

El Financial Times advierte de los «enormes obstáculos» que enfrenta Javier Milei para gobernar

“Ultraliberal confeso”, “admirador de la mafia”, “ultraderechista”, “fuegos artificiales reaccionarios en Argentina”. Así describí los diarios, la radio y la televisión franceses y británicos. Javier Milei y sobre el triunfo presidencial.

Era la primera noticia de cada día. Tendrás que trabajar para ganarte a los interlocutores entre tus partidos.

Dudas del Financial Times

El Financial Times, la revista financiera más prestigiosa que Javier Milei debe leer todos los días, predice: “Quizás Javier Milei haya ganado una alcaldía inesperadamente ampliada en las elecciones presidenciales de Argentina. Pero el autoproclamado “anarcocapitalista” enfrenta enormes obstáculos para implementar su agenda radical de reducir el gobierno y dolarizar la economía”. Esta es la opinión de Michael Stott.

“Milei de Argentina enfrenta enormes obstáculos para gobernar«, título. “El fracaso del alcalde en el Congreso y pierdes serios problemas económicos ha planteado un enorme desafío para el presidente electo insurgente”, continúa el Financial Times.

“Argentina si surge en lo desconocido para elegir al ultraderechista libertario Javier Milei”. Título del diario financiero francés Les Echos.

“Más que su rival, el ministro de Economía Sergio Massa, con casi el 56% de los votos, Javier Milei será el nuevo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre. Durante una parte de la población si ella parece eufórica Ante la idea de expulsar a los peronistas del poder, todavía están entristecidos”, transcribe el diario económico de Francia.

La prensa francesa: muchas críticas

“La elección del ultraliberal Javier Milei criticada por la clase política francesa”, titula el diario conservador francés Le Figaro. “Con un 56%, el antisistema Javier Milei ganó las elecciones presidenciales en Argentina. La victoria del candidato argentino ultraliberal y antisistema despierta indignación en Francia”, continúa Le Figaro.

“Escéptico sobre el clima y opuesto al aborto, recientemente legalizado en Argentina, el Trump de las Pampas si supiera de sus escandalosas subidas”, lo describió.

“Impactantes imágenes transmitidas por Clémentine Autain, diputada de La Francia Insumisa (LFI), en “Anarcocapitalista”, escéptico climático, antiaborto, admirador de Bolsonaro/Trump… Apoyo a los argentinos que lo resistirán”, publicó en la red social roja.

Sobre el colega francés de Insumisa, Thomas Portes, predijo que “la peor persona está por venir”, antes de lamentar un resultado “catastrófico” para Argentina”, árbitro Le Figaro.

Le Figaro se llama Javier Milei, el "Trump de las Pampas" y lo criticó duramente.  Foto de : CapturaLe Figaro llamó a Javier Milei, el «Trump de las Pampas» y lo criticó duramente. Foto de : Captura

” Es la izquierda, voces se unen para denunciar la victoria del candidato antisistema. Como el primer secretario del Partido Socialista, Olivier Faure: “Fuerzas artificiales reaccionarias en Argentina. Liberalismo químicamente puro. Si afirma que hay escepticismo climático sin filtro, masculinismo tóxico, homofobia y transfobia.»

“Una observación compartida entre ambientalistas. Tras permitir un comentario sobre el cabello –“Mantén un cabello improbable”– Sandrine Rousseau lanzó una lista de los defectos de Javier Milei: “Ser escéptico sobre el clima. Ultraliberal. Odiar a las mujeres”, según Le Figaro.

“También en el Renacimiento, en el partido de gobierno, es una barbaridad la contundente victoria del exdiputado bonaerense. El secretario general del partido presidencial, Stéphane Séjourné, insistió en repetir «una vez más» que «cada vez, estas experiencias terminan en el mismo tiempo», señalando que «la extrema aventura populista ha sido elegida por Argentina», según El Fígaro. .

En vinilo con los soldados.

“También cuenta con el apoyo de las fuerzas armadas que votaron ardientemente por él. Javier Milei restó importancia a los crímenes de la dictadura durante el largo período de su campaña, definiéndolos como simples «excesos». Consideremos que la cifra de 30.000 desaparecidos entre 1976 y 1983 ofrece a los defensores de los derechos humanos «una excusa para seguir robando», escribe Le Figaro. Destacan el uso de la vulgaridad de Milei para coptar a los jóvenes.

También sobre la candidata a la vicepresidencia, Victoria Villarruel Fue profanado por Le Figaro. “Victoria Villarruel ha hecho numerosas declaraciones para rehabilitar el régimen de generales que gobernaron el país de 1976 a 1983. Quiere eliminar el museo dedicado a los horrores de este régimen instalado en la Esma (Escuela Superior de la Armada Argentina), en el centro de Buenos Aires. Fue uno de los principales centros de tortura de la época”, informó Le Figaro.

Le Figaro es el que recuerda la opinión de Milei sobre la mafia. “Entre la mafia y el Estado, prefiero la mafia. La mafia tiene códigos, cumple sus compromisos, no miente, es competitiva. En otra declaración, esta vez muy vulgar, el ex economista de la empresa Aeropuerto 2000 comparó al Estado con un “pedófilo”, detalla la revista Le Grand Continent. “El Estado es un pedófilo en una caseta de vigilancia, con niños tullidos y untados con vaselina”, reprodujo Le Figaro.

La visión de Sky News

Sky News, el canal de televisión británico, no tuvo miedo de las descripciones de la biografía del presidente electo.

“El legítimo populista de 53 años, también conocido como fan de Al Capone, obtuvo el 56% de los votos para completar un camino que comenzó en 2020, cuando entró en política y promovió tener que instalar el sistema”, dice Sky News. .

“En un contexto de inflación cercana al 150%, aumento de la pobreza y moneda en caída, Milei y su coalición Libertad Avanza crecerán con apoyo hasta convertirlo en un serio contendiente político”. dijo Sky.

“Este fue el peso de criticar duramente al Papa Francisco, nacido en Argentina, llamándolo «imbécil», burlándose del imperfecto ícono del fútbol nacional Diego Maradona e incluso elogiando a la ex primera ministra británica Margaret Thatcher, poco querida en Argentina por su papal en el Guerra de Malvinas de 1982. Sus diatribas llenas de palabrotas apuntaban a sus rivales políticos, contribuyendo a su aumento de popularidad”, continúa Sky. .

“Pero considerando generar entusiasmo entre los votantes, muchos comentaristas creen que Milei Esta es una situación de riesgo debido a la alta inflación., el aumento de los impuestos estatales y una recesión inminente”, advierte Sky News. .

Milei, según The Guardian

The Guardian, un periódico británico de centro izquierda, recuerda que “Javier Milei, un volátil libertario de la extrema derecha, que prometió “exterminar” la inflación y usar una motocicleta contra el Estado, fue elegido presidente de Argentina, catapultando a la segunda economía más grande del Sur. Estados Unidos tiene un futuro impredecible y potencialmente turbulento».

“Milei prometió “cambios drásticos” para enfrentar la “trágica realidad” de Argentina de inflación vertiginosa y pobreza generalizada. También envié un mensaje a la comunidad internacional: “Argentina volverá al lugar en el mundo que nunca tendrá que perder”, escribió The Guardian.

Para la BBC

La BBC recordó «el cambio político en Argentina y su futuro incierto».

“Muchos presidentes han intentado antes, sin éxito, mejorar la situación, por lo que No tenía nada que perder prometiendo algo muy diferente.”, escribió en su análisis de la correspondencia Katy Watson.

“El desafío será cómo hacer que un país en crisis se aleje de sus promesas de campaña se encuentra con la realidad“Intentar mejorar la situación de miles de argentinos, no empeorarla”, continuó.

“Entonces, ¿será realmente el señor Milei la Argentina que prometió destruir el banco central, registrar el gas público e introducir el dólar estadounidense como moneda oficial? una versión atenuada de Milei ¿Esperando bastidores?”, pregunta la BBC.

By Adilia Girón Ontiveros

Entradas relacionadas