La compañía marítima Boluda ha iniciado sus actividades en Puerto Cortés, situado al norte de Honduras, mediante su división Boluda Towage y su subsidiaria local. Este puerto, distinguido por ser el único de aguas profundas en Centroamérica, facilita la llegada de embarcaciones de gran tamaño, consolidándose como un eje fundamental para el comercio marítimo en la zona.
La flota de Boluda Towage en Honduras se compondrá de tres remolcadores de gran potencia, cada uno con una capacidad de tiro de 70 toneladas y dotados con propulsión Azimutal Stern Drive (ASD). Los remolcadores, llamados VB Kukulkan, VB Bribon y VB Chihuahua, están concebidos para ofrecer un servicio eficaz y cumplir con los estándares más rigurosos del sector marítimo.
La flota de Boluda Towage en Honduras estará conformada por tres remolcadores de alta potencia, cada uno con capacidad de tiro de 70 toneladas y equipados con propulsión Azimuth Stern Drive (ASD). Los remolcadores, denominados VB Kukulkan, VB Bribon y VB Chihuahua, están diseñados para proporcionar un servicio eficiente y cumplir con los estándares más exigentes de la industria marítima.
Dos de estos remolcadores, el VB Kukulkan y el VB Bribon, fueron construidos recientemente por Damen Shipyards, un reconocido astillero internacional. Estas embarcaciones cumplen con las normativas IMO TIER III de la Organización Marítima Internacional (OMI), que buscan reducir las emisiones contaminantes de los motores marinos. Esto convierte a estos remolcadores en los primeros con esta calificación medioambiental que operan en Honduras, marcando un hito en la sostenibilidad del transporte marítimo de la región.
Aparte de Boluda Towage, la corporación cuenta con otra división importante: Boluda Shipping. Esta última se dedica al transporte y logística internacional de cargas, brindando servicios en terminales marítimas mediante Boluda Maritime Terminals. En la actualidad, Boluda Shipping opera en nueve terminales portuarias ubicadas en diversos puntos de España, tales como Las Palmas, Tenerife, Sevilla y Cádiz, entre otros. Desde estas ubicaciones, la división conecta a sus clientes con destinos clave a través de 11 rutas marítimas administradas por su propia naviera, Boluda Lines. Estas rutas enlazan la península ibérica con las Islas Canarias, las Baleares, el norte de Europa, Italia, la costa occidental de África y Cabo Verde.
El ingreso a Honduras fortalece la estrategia de expansión mundial del grupo, orientada a consolidar su posición en mercados internacionales clave. Puerto Cortés, al tratarse de un puerto de aguas profundas, presenta ventajas competitivas para el comercio marítimo, atrayendo a compañías que buscan optimizar la gestión de grandes volúmenes de carga.
La incursión en Honduras refuerza la estrategia de expansión global del grupo, que busca consolidar su posición en mercados internacionales clave. Puerto Cortés, al ser un puerto de aguas profundas, ofrece ventajas competitivas para el comercio marítimo, atrayendo a empresas que buscan optimizar la logística de grandes volúmenes de carga.
Con esta nueva operación, Boluda reafirma su compromiso de aportar soluciones innovadoras y sostenibles para el transporte marítimo global, mientras fortalece su contribución al desarrollo económico de las regiones donde opera. Los remolcadores de última generación desplegados en Honduras no solo mejorarán la capacidad operativa del puerto, sino que también establecerán un precedente en términos de sostenibilidad ambiental en el transporte marítimo de Centroamérica.