Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

Feijóo sólo si se abstendrá en un decreto si se aplica a otros con sus condiciones

Feijóo sólo si se abstendrá en un decreto si se aplica a otros con sus condiciones

Sólo existe la posibilidad de que uno de los decretos, sólo uno de los tres pendientes, el decreto anticrisis, pueda salvarse y validarse en el pleno del Congreso de hoy. El Gobierno debería «firmar y conformar» un nuevo decreto ley, que tendrá que ser aprobado por el Consejo de Ministros la próxima semana, con las tres condiciones que el PP pone para aprobarlo. Estas condiciones son la deflación del IRPF para alquileres de hasta 40.000 euros al año; reducir el IVA sobre carnes, pescados y conservas; y mantener el IVA del gas y la electricidad en el 5%.

Sólo con estas condiciones el PP se abstendrá en la convalidación de este decreto legislativo único, no en el hecho de que afecte a las cuestiones de la seguridad del ejemplo, y también en el de que se refiere a la reforma de los procedimientos judiciales «y hasta de una ley orgánica», explicó entonces el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una entrevista con Onda Cero.

El líder popular Ve, sin embargo, tiene pocas posibilidades de que eso suceda, porque fue él mismo quien le ofreció el 22 de diciembre, cinco días antes de que se aprobaran los decretos, la posibilidad de estudiar con las mismas condiciones que puso. ahora, y el día 27 el Consejo de Ministros los aprobó sin mantener ningún contacto con el PP. Posteriormente, el responsable económico del PP se reunió con la vicepresidenta principal, María Jesús Montero, y la tercera, Teresa Ribera, pero esta posibilidad fue descartada por el Gobierno.

Sí, ya es hora, 48 horas después de la votación, y cuando Junts ha dicho que votará no, y Podemos tiene estos problemas, cuando el Gobierno vuelva al PP a enviar las ayudas, un cambio de nada, sin tener en cuenta sus sugerencias , y sólo ofreciendo a través de los decretos legales, una vez validados, como proyectos legales, poder introducir cosas, pero sin comprometerse a sugerirlas. Con la experiencia de la pasada legislatura según la cual los 142 decretos leyes que si se aprobaban sólo 74 comprometían al Gobierno que se transformó en un proyecto de ley, pero al final, aquellos sólo si se aprobaban como ley 20, el PP no se fiaba.

Para Feijóo, mañana, en el Congreso, «se vota sí o no, y lo que el PP tiene previsto no es», por lo que no es posible que en estas condiciones el PP se abstenga, digo, porque «el primer partido de España» No se puede convertir en el último recurso de Sánchez». Para el presidente del PP Sánchez no puede «recuperar el sentimiento del estado de ser en el mundo, aprobar los decretos legislativos con el PP, por el ojo de aprobar la ley de amnistía». .

En cualquier caso, el presidente del PP está convencido de que el Gobierno «no tiene intereses pactados con el PP», es el único responsable de que los decretos no se apliquen, porque cuando ofendió el diálogo, la respuesta Era, ha dicho, «que con el PP nadie puede gobernar», y ahora el presidente del Gobierno se encuentra en esta situación, porque «cuando se construyen muros, se corre el riesgo de asfixiarse contra el muro»

La única que reclama Sánchez, a juicio de Feijóo, es que no se advierte que «nunca un gobierno o un presidente ha tenido menos responsabilidad social, menos respeto hacia algunos de sus miembros y ha hecho tantas burlas».

Sobre el verde de las botellas de plástico que han atado a las costas gallegas y asturianas de un verde en aguas portuguesas, el presidente del PP aseguró que según los expertos no son tóxicas, «pero sí, el uso político es tóxico» que El Gobierno está teniendo la situación, «responsabilizando ante la Xunta de una verdad que conoce desde el 20 de diciembre y de la que no informó a la Xunta hasta el 3 de enero».

Estoy convencido de que el PSOE pretende hacer este punto distinto de Prestige, que en esos momentos soy el responsable del Gobierno del PP, que Aznar estaba en La Moncloa, y que ahora quiero desistir. “Pero los Gallegos tienen memoria”, afirmó Feijóo.

By Adilia Girón Ontiveros

Entradas relacionadas