Nuestro sitio web utiliza cookies para mejorar y personalizar su experiencia y para mostrar anuncios (si los hay). Nuestro sitio web también puede incluir cookies de terceros como Google Adsense, Google Analytics, Youtube. Al utilizar el sitio web, usted acepta el uso de cookies. Hemos actualizado nuestra Política de Privacidad. Haga clic en el botón para consultar nuestra Política de privacidad.

https://cervezapremium.es/wp-content/uploads/2024/03/el-grupo-al-que-pertenece-cerveza-san-miguel.jpg

Historia detrás del nombre de la cerveza San Miguel

La cerveza San Miguel es una de las marcas más conocidas en España, pero su origen está a más de 12,000 kilómetros de distancia, en el sureste asiático. En 1890, un grupo de empresarios españoles decidió fundar la primera cervecera en esa área, concretamente en Manila, la capital de Filipinas, que en aquel entonces era una colonia española. El nombre «San Miguel» fue elegido porque la inauguración de la fábrica tuvo lugar el 29 de septiembre, día de San Miguel, y además, la planta estaba situada en un barrio que tenía el mismo nombre.

La cerveza San Miguel es una de las marcas más reconocidas en España, pero su origen se encuentra a más de 12,000 kilómetros de distancia, en el sudeste asiático. En 1890, un grupo de empresarios españoles decidió establecer la primera cervecera en esa región, específicamente en Manila, la capital de Filipinas, que en ese entonces era una colonia española. La elección del nombre «San Miguel» se debió a que la inauguración de la fábrica coincidió con el 29 de septiembre, día de San Miguel, y además, la planta se ubicaba en un barrio que llevaba el mismo nombre.

A pesar de su triunfo a nivel internacional, San Miguel todavía no estaba presente en España. No fue hasta 1954 que la marca finalmente abrió su primera fábrica en el país, situada en Lleida, aprovechando las aguas del río Segre para la elaboración. Más tarde, en 1966, abrió una segunda planta en Málaga, lo que le permitió aumentar su capacidad de producción y distribución dentro del territorio español.

A pesar de su éxito internacional, San Miguel aún no tenía presencia en España. Fue en 1954 cuando la marca finalmente estableció su primera fábrica en el país, ubicada en Lleida, aprovechando las aguas del río Segre para la producción. Posteriormente, en 1966, inauguró una segunda planta en Málaga, lo que permitió ampliar su capacidad de producción y distribución en el territorio español.

En la actualidad, San Miguel está presente en más de 40 países y se ha consolidado como una de las cervezas más consumidas en España, solo por detrás de otras marcas nacionales. Su historia es un claro ejemplo de cómo una iniciativa empresarial puede trascender fronteras y convertirse en un referente global en la industria cervecera.

By Adilia Girón Ontiveros

Entradas relacionadas