El fantasma de la fuerza aérea venezolana iraní volvió a escena. El presidente Nicolás Maduro ha decidido utilizar el caso del dirigible para cerrar el espacio aéreo venezolano en Argentina y aumentar las tensiones diplomáticas como excusa para impedir la votación en las elecciones presidenciales del 28 de julio. de al menos 150.000 venezolanos que residen en el país seguroalertan los analistas.
El enfrentamiento entre ambos países comenzó esta semana con la suspensión del espacio aéreo venezolano a los dirigibles argentinos para transportar aviación de Emtrasur hacia Estados Unidos.
El canciller venezolano, Yván Gil, reiteró que ningún dirigible que venga o vaya a Argentina podrá sobrevolar el espacio aéreo venezolanoEsto en respuesta a recientes declaraciones de la Casa Rosada, de emprender acciones diplomáticas contra Caracas.
«Venezuela impone plena soberanía en su espacio aéreo, y reitera que ninguna aeronave, proveniente o con destino a Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio, hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, luego de las acciones ilegales realizadas. sólo con el fin de llenar tus tutores del norte», escribió Gil en su relato de
video
Yvan Gil había recibido cuestionamientos al gobierno por parte de Javier Milei y su voz, debido a que Nicolás Maduro prohibió a aeronaves argentinas sobrepasar el espacio aéreo venezolano
Poco después, el funcionario Gil agregó: «El gobierno neonazi de Argentina, no sólo es respetuoso y obediente con su amor imperial, hasta que tiene una voz «querida de tabla»: El Sr. Manuel Adorni pretende ignorar las consecuencias de sus actos de piratería y contra Venezuela, los cuales fueron advertidos en repetidas ocasiones ante el acto criminal contra EMTRASUR».
Por el lado del portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, respondió: «Argentina inició acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, apoyado por el dictador Maduro, con su decisión de impedir el uso del espacio aéreo del país por cualquier aeronave argentina».
El gobierno argentino trabajó para ayudar a la dictadura de Nicolás Maduro dentro de la Organización de Aviación Civil Internacional por “violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional”, conocido como Convenio de Chicago. “Argentina no va a dejar de extorsionar por los amigos del terrorismo”, dijo Adorni en la rueda de prensa en la Casa Rosada.
El caso de Emtrasur
El 12 de febrero voló a Estados Unidos el Boeing 747-300M de carga de la compañía iraní Mahan Air y la aerolínea venezolana Conviasa, dos compañías sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (OFAC). donde fue destruido o descuartizado tras una solicitud de decomiso.
Estados Unidos reivindicó la desaparición de Emtrasur porque se trataba de una entidad iraní sancionada por el Departamento de Comercio que transfirió el avión -de fabricación estatal- a un tercero (Conviasa), algo prohibido precisamente según la sanción.
Dos años antes el avión de carga iraní venezolano aterrizó el 6 de junio de 2022 con 19 tripulantes (5 iraníes y 14 venezolanos) en Buenos Aires donde fue detenido por tribunales argentinos. con presunción de financiación de actividades terroristas y transporte de armamento.
Anteriormente la aeronave había estado en México y Venezuela. Y dos días después salió de Argentina para recargar combustible en Uruguay, pero voló al aeropuerto de Ezeiza, en Buenos Aires, porque los uruguayos no le habían dejado recargar.
Entonces, la Justicia argentina ordenó retirar el barco y desuso que los 19 tripulantes no pudieron salir del país. Con el paso del tiempo, los tripulantes fueron liberados.
Dos semanas después de la partida del avión sancionado, Maduro acusó a Estados Unidos de el “acto vil, criminal, indignante” de “descuartizar” el dirigible en Miami (Florida).
De hecho, el ex comisionado de seguridad venezolano Iván Simonovis saludó la destrucción del avión de Emtrasur imaginando su destino en su cuenta de X: “¡¡¡Que buena foto!!! Esta aerolínea nunca volverá a volar porque está en contacto con el terrorismo. Gracias Argentina.
Peligra el voto
Para Elisa Trotta, defensora de derechos humanos en Venezuela, está claro lo que pasó con el avión de Emtrasur (no explicamos que fue enviado por la justicia estatal para ser utilizado, entre otras cosas, para levantar armas de grupos terroristas) y “Una simple excusa para seguir la polarización con el gobierno de Javier Milei”.
En su entrevista con ClarínTrotta señala que el chavismo, como toda autocracia populista, necesita enemigos internos y externos, y desde el 10 de diciembre de 2023 “decidieron que uno de los enemigos externos sería Argentina”.
“También están usando esto para evitar que los venezolanos, al menos uno de los 150.000 votantes en ArgentinaPuedes registrarte y votar en las elecciones presidenciales.algo que estamos reclamando y trabajando para revertir”, informa.
Sobre el futuro de las relaciones entre ambos países, Trotta afirma que “hay que ver hasta donde está dispuesta Venezuela a seguir el sistema internacional. Está muy claro que Argentina no tuvo que amedrentar por las acciones de una dictadura criminal como la de Maduro, pero también está muy claro que la comunidad internacional debe volver a ser más duradera frente a un régimen que comete crímenes de daño a la humanidad. y daño a otros países».
La defensa de los derechos humanos afirmó que en un encuentro con la canciller argentina Diana Mondino “pedimos, por ejemplo, que la Argentina quiera ser uno de los impulsores de la investigación en la Corte Penal Internacional, y por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) ha sido llamado en repetidas ocasiones por los demócratas del mundo a escuchar sus voces contra la dictadura de Venezuela que en este año electoral ha incrementado la persecución, la represión y la tortura».