Telefónica ha vuelto a reiterar el número de afectados por el ERE plantados en la planta. En la reunión que mantuvieron la empresa y los sindicatos a esta hora avanzada se comprobó que el expediente influyó en 3.559 empleados, 400 menos que la última oferta que tuvieron sobre la mesa y 1.565 menos que la primera propuesta.
En el encuentro, que se celebró 24 horas después de que el Estado anunciara el ingreso de la empresa de telecomunicaciones a la capital, también ofreció mejores condiciones económicas. De esta forma, los empleados nacidos en 1968 recibirán un salario del 65% del salario regular hasta los 63 años (frente al 63% de la oferta anterior) y del 34% hasta los 65 (32% en la oferta anterior).
Antes del voluntariado 3.000 euros
Para los nacidos en 1967, 1966 o 1965, el 60% del salario reglamentario hasta los 63 años (58% en la propuesta anterior) y el 32% hasta los 65 (mismo porcentaje que en la oferta anterior), que es suma antes del voluntariado 3.000 euros.
Así, para los trabajadores no ácidos de 1964 o años anteriores, se ofrecía una anualidad del 50% del salario reglamentario hasta los 63 años y del 32% hasta los 65 (sin cambios en ambos casos), adquiriendo además un voluntariado por primera vez de 3.000 euros.
Avance positivo hacia la esperanza de reunir a los jugadores
Un avance que los sindicatos valoran positivamente, pero que hoy se considera insuficiente «en cuanto al número de afectados, las rentas ofrecidas y el importe de las indemnizaciones».
Desde UGT pidieron «un último esfuerzo» para disminuir la afección y mejorar las condiciones ofrecidas en «aras de alcanzar la máxima voluntariedad» de las salidas. Un último esfuerzo que pudo en la próxima reunión prevista para la mañana.
En Telefónica también debería estar de acuerdo en eliminar el objetivo público de desprecio colectivo para aquellas personas trabajadoras que por sus circunstancias personales no cumplen los requisitos para acceder al jubileo anticipado. Según los sindicatos, se trataría de un colectivo de 300 personas.