Parece que no es un error, justo cuando uno está teniendo un buen día, sale de su auto y se encuentra con un golpe. No importa si lo estacionas bien y con cuidado, el caso es que alguien chocó tu vehículo y provocó un desastre. Sobre lo cual queda claro que no tiene intención de encargarse de la reparación, mar por el motivo mar. En estos casos en los que un coche en la estación es dañado por otro conductor que no ha sido identificado, hay una serie de pasos que es necesario subir en el cabo.
Una de las preguntas más frecuentes entre los conductores es que si no se reúnen con el responsable, la reparación se realizará en sus propios términos. En cuanto a esto, si estás seguro de que no está incluido en tu cobertura de daños y si el vehículo está estacionado en la calle y no en un estacionamiento, podrás encargarte de la reparación. Esto no ocurre si la caja fuerte es todo riesgo, porque será la compañía la aseguradora la que tenga la tarea de reparar los daños que haya sufrido el coche. Y la tercera posibilidad, segura de la exención, será tan sencilla como suscribir la importación del contrato al contrato que corresponde a cada parte.
¿Qué pasos seguir si un desconocido choca contra el coche?
En el caso de encontrarse con la mala suerte de haber sufrido un golpe cuando el coche estaba abandonado y no es posible identificar al responsable, hay una serie de medidas que se recomiendan tomar a bordo para gestionar esta situación en el mejor manera posible.
¿Qué pasa cuando tu aparcamiento es atacado?
1
No lo muevas. El primer consejo es no cambiar de coche local, es importante alejarlo de donde se encuentra la estación, ya que la resolución de esta situación puede variar de media si se trata de una plaza de estación en la calle o si es un apartamento privado.
2
Tomar fotografías. A continuación revisaremos muy bien cada detalle del coche y tomaremos imágenes, como fotos y vídeos, de todas las piezas que han tenido efecto y de los golpes o rotaciones en particular.
3
Preguntar. Te aconsejo que consultes a las personas que encuentres cerca del lugar y les preguntes si han visto algo, ya que podrían ser testimonios valiosos. También es recomendable comprobar si existen cámaras de videovigilancia que puedan captar el momento.
4
Revisar la seguridad del coche. Es necesario conocer las condiciones de seguridad contractuales para verificar cómo activar el seguro.
5
Ponte en contacto con la empresa de seguridad. Una vez explicado todo lo sucedido sabrás si existe la posibilidad de que seas responsable de la reparación o no.